Durante mucho tiempo nos hemos visto bombardeados con una visión negativa de la ubicación geográfica de Chile. Frases como "el último rincón del mundo" o "nos encontramos colgando en el mapa" son frecuentemente utilizadas para demostrar lo aislado que nos sentimos del resto del mundo. Esto a menudo se debía a la lejanía de los grandes centros culturales del mundo como Europa y Norteamérica.
En términos generales podemos señalar que Chile se sitúa en cuadrante sud occidental de Sudamérica. Entre los paralelos 17º30' y el 90º de latitud sur, sirviendo de eje central el meridiano 70º de longitud oeste. Basados en estas características de la ubicación de Chile es que se generan diversas ventajas y desventajas que marcan nuestro aspecto social y cultural.
VENTAJAS
Una de las principales ventajas de Chile es la llamada Tricontinentalidad del País. Es decir que Chile posee territorios en tres continentes, estos son América, Oceania y la Antártica. Lo que facilita la proyección hacía el Océano Pácifico y de esa manera comunicarse con los principales mercados del sudeste asíatico, todo esto reflejado en el ingreso de Chile a la APEC generando un importante polo de comercio entre las distintas naciones que componen la APEC, siendo el principal socio económico de Chile, los Estados Unidos de Norte América.Otra importante ventaja que presenta el territorio Chileno es su amplia costa, 4.300 km de costa tiene Chile lo que representa una gran disponibilidad de recursos naturales, así como también la construcción de puertos y caletas.
Otra ventaja que tiene Chile derivado de su extensión latitudinal es su gran variedad de climas y por lo tanto de paisajes. Esto se ve claramente identificado con el Desierto más árido del mundo - el desierto de Atacama y al otro extremo del país con grandes glaciares que contienen las más grandes reservas de agua dulce del planeta.
Por último, otra gran ventaja es nuestra Cordillera de los Andes la cual recorre todo el territorio nacional sirviendo como frontera natural con nuestros hermanos Argentinos y Bolivianos, pero más importante aún la cordillera nos brinda grandes recursos naturales, minerales, forestales e hídricos, los cuales generan los principales ingresos económicos del país.
DESVENTAJAS
Así como todos los factores antes mencionados presentan una amplia gama de ventajas para Chile, también presentan ciertas desventajas. Por ejemplo, nuestra gran amplitud latitudinal hace más difícil la conextibidad del país, habiendo provincias que se encuentrar más aisladas y con muy pocos accesos.
Otro problema es que Chile se encuentra en el borde de la Placa Sudamericana y choca con la Placa de Nazca, que para ser mas exacto, la Placa de Nazca es "Abducida" por la Placa Sudamericana. Es en este punto donde convergen fuerzas opuestas, muchas veces se detienen porque se quedan "Atoradas", se acumula energía, y finalmente sigue con el movimiento. Es en ese momento que la tierra "Tiembla".
Por último, nuestra hermosa Cordillera también nos presenta algunos problemas, principalmente en términos de desastres naturales debido a la gran actividad volcánica que tiene la Cordillera sobre todo en la parte sur del país. Otro problema con nos presenta nuestra cordillera es que nos dificulta la comunicación, en especial con los polos económicos de Europa, pero al mismo tiempo nos empuja hacía el Océano como un gran canal de comunicación.
En conclusión, la ubicación de Chile nos presenta grandes oportunidades para alcanzar un mayor crecimiento económico y una gran variedad de atractivos que pueden resultar interesantes para los turistas que quieran visitar nuestra tierra, por lo tanto es importante que dejemos de lado la vieja visión de un país aislado y comenzar a ver a Chile como una gran plataforma conectada a nivel mundial.
Chile Tricontinental - Ventajas y Desventajas
Publicadas por
Mr. Moon
lunes, 8 de junio de 2009
1 comentarios:
Ricardo: Muy bueno tu trabajo, se perfila como un blog que puede continuar. Tu nota es 7,0
Publicar un comentario