1.- ¿Por qué geográficamente se puede hablar de Eurasia?
A pesar de que históricamente siempre hemos entendido a Europa y Asia como dos continentes separados, la verdad es que geográficamente ambos conforman una enorme masa de tierra por lo que se puede señalar que conforman un solo y gran continente que al que se le denomina "Eurasia" como lo podemos apreciar en la siguiente foto:2.- ¿Qué características tiene el límite natural entre europa y asia?
La principal característica es que dicho límite no está marcado por grandes barreras naturales, ya que los montes Urales - considerados como frontera natural - no poseen una gran altura, las máximas bordean los 1.600 metros. Del mismo modo, dichos montes no recorren toda la frontera, por lo que el río Ural es considerado una segunda frontera, hasta llegar al mar Caspio - tercer punto de límite natural entre ambos continentes. Esto permite una comunicación mucho más fluida entre Asia y Europa, no como en caso de América que se encuentra más alejada de ambos continentes al estar separa por grandes extensiones de mar.
3.- ¿Cúales son las principales cadenas montañosas de Europa y Asia?
Las principales cadenas montañosas de Europa son los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Apeninos, los Balcanes y el Cáucaso, que cierra el continente europeo en la parte más suroriental. Estas cadenas montañosas alcanzan alturas por sobre los 4.000 metros, siendo la altura máxima el Monte Elbrus (foto izquierda) perteneciente a la cadena caucásica alcanzando los 5.642 metros de altura.
Por otra parte el continente Asiático se caracteriza por tener las mayores alturas del planeta y elevadas mesetas. El monte más alto es el Everest,(foto derecha) de 8.850 metros; la cadena montañosa más larga es la Himalaya-Karakoram-Hindu Kush.
4.- Características del Clima Europeo y Asiático
Una de las principales caraterísticas es que ambos continentes, debido a que en realidad son un mega continente, comparten climas bastante similares debido a su posición en el globo. Es decir, ambos comparten climas templados, como el mediterraneo y el continental. También comparten climas fríos especialmente en las cercanias al círculo polar ártico y en el caso de Asía, frío de montaña en las regiones montañosas del Himalayas y en Europa en los Alpes y otras cadenas montañosas. Una de las principales diferencias, se muestran en la zona de Asia Menor donde encontramos climas deserticos especialmente en Arabia e Irán.
5.- ¿Cúales son los principales Ríos de estos continentes?
Los principales ríos de Europa son: El Rin, el Volga, el Danubio (foto Izquierda) y en Don. Estos ríos se caracterizan por recorrer largas extensiones de tierra, caudales variables, se congelan en invierno y son navegables en verano.
Por su parte, Asia tiene algunos de los ríos más grandes del mundo, la mayoría de ellos navegables. los ríos más largos son: Lena (4.400 km), Yeniséi (5.570 km) y Obi (5.410 km); al este, se hallan ríos como el Sir Dariá (2.704 km) y el Amú Dariá (2.495 km), que desembocan en el mar de Aral; al sur, sureste y este, atravesando enormes llanuras, se encuentran los ríos Indo (3.180 km), Ganges (2.510 km), Brahmaputra (2.900 km), Saluén (2.815 km), Mekong (4.500 km), Yan-tse-kiang o Azul (5.470 km), Hoang-ho o Amarillo (Foto Derecha) (4.667 km) y Amur (4.416 km). Al oeste del Indo sólo destacan los ríos Tigris (1.850 km) y Éufrates (2.780 km).
Informe Geográfico de Europa
Publicadas por
Mr. Moon
domingo, 28 de junio de 2009
0 comentarios:
Publicar un comentario